Panamá alberga más de 1.000 islas. Algunas son pequeñas y habitables, otras son enormes y ofrecen un gran potencial turístico. Entonces, ¿cuáles son las mejores y más populares islas de Panamá?
Averígüelo en este artículo. Analizaremos seis zonas en total, que abarcan tanto la costa del Caribe como la del Pacífico, de este a oeste. Hablaremos de su ubicación y vegetación, historia, cultura, actividades y mucho más.
Sin más preámbulos, entremos de lleno a descubrir las mejores islas de Panamá:
- Las Islas San Blas
- Isla Colon, Bocas del Toro
- Isla Bastimentos, Bocas del Toro
- Parque Nacional Isla Coiba
- Las Islas Perlas
- Isla Taboga
- Conclusión
1. Las Islas San Blas, Panama
Las islas de San Blas son un conjunto de casi 400 pequeñas islas caribeñas situadas frente a la costa oriental de Panamá. La región es conocida por sus vibrantes arrecifes de coral, aguas turquesas y playas de arena blanca. Algunos incluso llaman a San Blas las «Bahamas de Panamá».
Las islas son el hogar del pueblo indígena Guna Yala, que ofrece a los visitantes una visión de su cultura e historia únicas. Protegiendo tanto el entorno natural como el patrimonio de sus nativos, Panamá ha convertido la estancia en el archipiélago de San Blas en una experiencia auténtica e inolvidable.
A la hora de aventurarse, las islas de San Blas ofrecen una gran variedad de actividades. Por ejemplo, bucear, ir de isla en isla y explorar los pueblos locales. Además, las islas son un santuario para una variada fauna. Hay muchas especies de peces tropicales, tortugas marinas y aves exóticas.
Con su belleza virgen y su auténtica experiencia cultural, las islas de San Blas son un destino único. Escápese por un momento del ajetreo de la ciudad y relájese en una playa de arena blanca en San Blas, Panamá.
2. Isla Colón, Bocas del Toro
La isla Colón es la mayor y más visitada del archipiélago de Bocas del Toro. Está situada en el lado occidental de la costa caribeña de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica. Conocida por sus impresionantes playas, su vibrante vida nocturna y su variado ecosistema, Isla Colón ofrece la mezcla perfecta de naturaleza y cultura.
La ciudad de Bocas del Toro, a menudo conocida simplemente como «Bocas Town», está en el corazón de la isla principal. Sus coloridos edificios de estilo caribeño y sus casas sobre el agua le dan un aire único. Con sus bulliciosos mercados locales, animados restaurantes y bares, Bocas Town es el epicentro cultural de la zona. Al mirar la historia de éxito de Bocas en las últimas décadas, bienes raíces en Isla Colón es una gran oportunidad de inversión en el sector turístico en expansión de Panamá.
En Bocas, los taxis acuáticos son el medio de transporte más común. Ayudan a conectar Isla Colón con otras islas del archipiélago y ofrecen acceso directo al continente de Bocas del Toro.
Los amantes de la naturaleza tienen mucho que disfrutar en la isla. Desde Starfish Beach y Bluff Beach hasta Drago Beach, en el norte, el entorno de Isla Colón es realmente impresionante. Además de sus playas vírgenes, frondosos bosques tropicales y aguas turquesas, los visitantes también pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre y deportes acuáticos como el surf o el kayak.
3. Isla Bastimentos, Bocas del Toro
También situada en el archipiélago panameño de Bocas del Toro, Isla Bastimentos es un vibrante paraíso insular con una auténtica sensación de aislamiento. Es conocida por sus paisajes vírgenes y su rica vida marina, que ofrecen a los visitantes un patio de recreo natural único para explorar.
La joya de la corona de la isla es el Parque Nacional Marino Bastimentos, uno de los primeros parques marinos de Panamá. Alberga algunas especies en peligro de extinción, como la tortuga marina y el manatí. El parque también incluye la hermosa playa de la Rana Roja, llamada así por las diminutas ranas rojas que se pueden encontrar en la selva tropical circundante.
Bastimentos Town, o «Old Bank», como se conoce localmente, es un rústico y colorido pueblo caribeño. Aquí podrá sumergirse en la cultura y la comida locales, y aprender sobre la comunidad indígena Ngäbe-Buglé.
Lejos de las playas, los visitantes pueden explorar el interior de la isla. Kilómetros de senderos atraviesan la isla y conducen a través de la densa jungla hasta calas escondidas y playas solitarias.
Los deportes acuáticos también son una gran atracción en la isla de Bastimentos. Con muchas oportunidades para practicar snorkel, submarinismo y surf, ¡hay mucho que experimentar! Cuando busque un lugar para pasar sus próximas vacaciones o construir un AirBnB para alquilar. ¡Bocas del Toro es el lugar perfecto para hacerlo! Ser propietario de una propiedad en Bocas del Toro es tanto una gran opción de inversión como una garantía para unas vacaciones espectaculares.
4. Isla Coiba y Parque Nacional de Coiba
Isla Coiba está situada en el golfo de Chiriquí, frente a la costa pacífica de Panamá. Es una isla fascinante con una biodiversidad sin parangón. Antaño colonia penal, la isla es ahora Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y atrae a los visitantes por su espectacular biodiversidad.
Con sus impresionantes 503 kilómetros cuadrados, es la isla más grande de Centroamérica. La isla, junto con otras 38 más pequeñas de los alrededores, forma el Parque Nacional de Coiba. El parque es conocido por sus playas vírgenes, densos bosques tropicales y abundante vida marina. Algunos incluso lo llaman las «Galápagos de Centroamérica».
Su aislamiento durante cerca de un siglo ha contribuido ampliamente a la conservación de sus hábitats más preciados. Los bosques vírgenes de la isla albergan una variada flora y fauna, incluidas varias especies endémicas como el mono aullador de Isla Coiba y el agutí de Coiba.
Bajo el agua, Isla Coiba tampoco defrauda. Es un paraíso para bucear, con uno de los mayores arrecifes de coral de la costa del Pacífico americano. Al bucear, se puede observar una gran variedad de vida marina, como ballenas jorobadas, tiburones martillo, tortugas marinas y peces tropicales.
También puede visitar las ruinas de la antigua prisión, que funcionó de 1919 a 2004, y conocer la intrigante historia de la isla.
5. Las Islas de las Perlas – Turismo de Lujo en Panamá
Situadas en el Golfo de Panamá, las Islas de las Perlas constan de casi 200 islas e islotes. Las más grandes, Isla Contadora e Isla del Rey, son las más desarrolladas y visitadas por los turistas. Las islas también se hicieron famosas como escenario de varias temporadas del popular reality show «Survivor».
El nombre de las islas deriva de la abundante cantidad de perlas que se descubrieron aquí durante la época colonial española. La isla Contadora era el lugar donde se contaban las perlas antes de ser enviadas a España.
Hoy, las Islas de las Perlas son conocidas por sus bellos paisajes y sus hoteles de lujo, que las convierten en un verdadero paraíso para los turistas. Los visitantes pueden practicar diversas actividades, como snorkel, submarinismo y pesca, o relajarse tomando el sol en la playa.
La vida marina de las islas incluye delfines, ballenas y multitud de peces tropicales. Pero los observadores de aves también encontrarán las islas fascinantes. En ellas anidan numerosas especies de aves marinas, y no es raro ver fragatas, pelícanos pardos y varios tipos de gaviotas sobrevolándolas.
Las Islas de las Perlas consiguen mantener una sensación de tranquilidad y aislamiento, perfecta para quienes buscan un retiro apacible. Este lugar es perfecto para todo, desde unas vacaciones de lujo hasta su próxima aventura.
6. Isla Taboga – El viaje de fin de semana perfecto
También conocida como la «Isla de las Flores», Isla Taboga está situada en el Golfo de Panamá, a sólo 12 millas de Ciudad de Panamá.
Ofrece un pintoresco retiro de la vida urbana, a la vez que se encuentra a menos de una hora de Ciudad de Panamá. La isla está repleta de flora tropical, que estalla en coloridas flores en temporada, de ahí el apodo de «Isla de las Flores».
La isla de Taboga tiene una rica historia que se remonta a más de 500 años. Sirvió de refugio al famoso explorador Francisco Pizarro en el siglo XVI y más tarde desempeñó un papel estratégico como base de la flota del Pacífico durante la II Guerra Mundial.
El pueblo principal de la isla, San Pedro, alberga la segunda iglesia más antigua del hemisferio occidental, la Iglesia de San Pedro. Es una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura panameña. Subir al pico más alto de la isla, el Cerro de la Cruz, recompensa a los visitantes con unas vistas impresionantes del horizonte de HTP y el vasto océano Pacífico.
Las playas de la isla son su principal atractivo, siendo Playa Restinga la más popular. Sus aguas cálidas y transparentes son perfectas para nadar y bucear. Además, de enero a abril se pueden avistar ballenas jorobadas y orcas frente a la costa, un espectáculo inolvidable.
7. Descubra usted mismo las mejores islas de Panamá
Desde el rico patrimonio cultural del pueblo Guna Yala en el archipiélago de San Blas hasta la fauna acuática de Isla Coiba, en Panamá hay algo para todos los gustos. Ya sea en el Caribe o en el Pacífico, Panamá tiene muchas islas preciosas que ofrecer.
En Bocas del Toro, podrá bucear en la bahía de Isla Bastimentos o descubrir el vibrante estilo de vida de Isla Colón y Bocas Town.
Si por el contrario busca el lujo, las Islas de las Perlas y la Reserva Ritz-Carlton le proporcionarán una experiencia inolvidable.
Y no se olvide de la apacible Isla Taboga, a un corto trayecto en barco desde Ciudad de Panamá. Estas islas panameñas ofrecen experiencias inolvidables y sin duda merecen una visita.
Para más artículos sobre Panamá, visite nuestra sección de blog y manténgase al día.
Y para preguntas o consultas, no dude en ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.